Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas

Ventajas de Utilizar Equipos de Refrigeración Industrial Eficientes

 


Introducción

En la industria moderna, la eficiencia energética es crucial tanto para reducir costos operativos como para minimizar el impacto ambiental. Los equipos de refrigeración industrial juegan un papel fundamental en la optimización de procesos productivos, y contar con sistemas eficientes puede marcar una gran diferencia.

Beneficios de Equipos de Refrigeración Eficientes

1. Reducción de Costos Operativos

Equipos de refrigeración más eficientes consumen menos energía, lo que se traduce en facturas de electricidad más bajas. Además, estos sistemas suelen requerir menos mantenimiento, reduciendo así los costos asociados a reparaciones y tiempo de inactividad.

2. Mayor Durabilidad y Fiabilidad

Los sistemas eficientes están diseñados para ofrecer un rendimiento óptimo durante más tiempo. Esto significa que no solo requerirán menos reparaciones, sino que también tendrán una vida útil más larga, proporcionando un retorno de inversión (ROI) más alto.

3. Cumplimiento de Normativas Ambientales

Utilizar equipos de refrigeración eficientes contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a las empresas a cumplir con las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

4. Mejora en la Calidad del Producto

Un sistema de refrigeración eficiente garantiza que los productos se mantengan a temperaturas óptimas, preservando su calidad y evitando pérdidas derivadas de fluctuaciones térmicas.

5. Optimización del Espacio

Muchos equipos modernos son más compactos y requieren menos espacio, permitiendo una mejor utilización del área disponible en las instalaciones industriales.

Casos de Éxito

En INENMEX, hemos trabajado con varias empresas que han visto mejoras significativas en sus operaciones al implementar nuestros sistemas de refrigeración eficientes. Por ejemplo, una planta de procesamiento de alimentos logró reducir sus costos energéticos en un 20%, mientras que una instalación de manufactura reportó un aumento del 15% en la calidad de sus productos.

Conclusión

Invertir en equipos de refrigeración industrial eficientes no solo es una decisión inteligente desde el punto de vista económico, sino también un paso importante hacia la sostenibilidad. En INENMEX, estamos comprometidos a proporcionar soluciones de alta calidad que ayuden a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos energéticos y de negocio.

¿Te interesa conocer más sobre cómo nuestros equipos pueden beneficiar a tu empresa? ¡Contáctanos y descubre todas las ventajas que podemos ofrecerte!

Políticas de Privacidad



Políticas de Privacidad 

El presente Política de Privacidad establece los términos en que INENMEX usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que es recogida

Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como  su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.

Uso de la información recogida

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.

INENMEX está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Cookies

Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web.

Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente, visitas a una web . Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento.

Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.

INENMEX Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Aplicaciones industriales


INDUSTRIAS 

Conformado de metales

·         Maquinaria de soldadura por resistencia
·         Soldadura
·         Laminadoras
·         Prensas
·         Herramientas de máquina
·         Extrusoras
·         Perfilado y pulido
·         Enchapado

Maquinaria

·         Suministro eléctrico
·         Manejo de materiales
·         Laminado
·         Impresión
·         Climatización
·         Generación de energía
·         OEM
·         Construcción
·         Productos de papel
·         Etiqueta
·         Textil
·         Compresor de aire de enfriamiento

Química y Farmacéutica

·         Laboratorio
·         Vasos con camisa
·         Mezcladores de espuma de poliuretano
·         Gas natural
·         Limpieza industrial
·         Cuidado de la salud
·         Disolventes

·         Pinturas
Médico

·         Resonancia magnética
·         Escáner CT
·         Radiografía
·         Acelerador lineal
·         Laboratorio
·         Cuidado de la salud

Comida y bebidas

·         Cervecerías
·         Destilerías
·         Bodegas
·         Panaderías
·         Lechera
·         Embotellado
·         Carbonatación
·         Procesamiento de alimentos
·         Almacenamiento
·         Dulces

Láseres

·         Láseres de CO2
·         Nd: Yag
·         Diodo / Estado sólido

Plásticos y Caucho

·         Prensas
·         Moldeo por inyección
·         Hoja de extrusión y perfil
·         Moldeo por soplado
·         Termoformado
·         MASCOTA

Formularios de pedido o contacto

Formularios para que te pongas en contacto.
Para mejorar el contacto con nuestros clientes y posibles clientes, ponemos a su
disposición los formularios, para cubrir las diferentes solicitudes de información,
que esperamos les sean de mucha ayuda.

1. Préstamo y renta de equipos, Rellena esta formulario de solicitud y nos
pondremos en contacto contigo para comprobar los detalles y la disponibilidad antes de procesar. Si quieres que te atendamos más rápido y consultar más información, ponte en contacto con nosotros en el (Celular) 44 45 06 12 96 o escríbenos a pcastillo@inenemex.com.mx.
2. Condensadores de agua. Condensador de agua en carcaza de acero al carbón, tubo de cobre tipo “K” bajo aletado de alta eficiencia.
3. Intercambiadores de aceite, Intercambiador de aceite en carcaza de acero al carbón, tubo de cobre tipo “K” bajo aletado de alta eficiencia.
4. Termoconvectores, con eficiencia energética de 4 a 1 (al nivel del mar), obteniendo 4 Toneladas de Refrigeración por cada HP de ventilador usado.
5. Datos de contacto, Déjanos un mensaje en este formulario. O al Teléfono: 44 45 06 12 96, Mail: pcastillo@inenmex.com.mx whatsapp: 44 45 06 12 96 Mensajero: www.m.me/pedroinenmex
6. Formulario de pedido, Solicitud de cotización de chiller.
7. Serpentines, Formulario para solicitar serpentines con las mismas características para sustitución.
6. Intercambiadores, Intercambiador de calor. 1.5 a 120 TRN. Tipo casco y tubo Acero al carbón con tubos de cobre y/o acero inoxidable Tipo 304 o 3016

Casco y tubos



Los intercambiadores de calor de casco y tubos están compuestos por tubos cilíndricos, montados dentro de una carcasa también cilíndrica, con el eje de los tubos paralelos al eje de la carcasa. Un fluido circula por dentro de los tubos, y el otro por el exterior (fluido del lado de la carcasa). Son el tipo de intercambiadores de calor más usado en la industria.

Partes de un intercambiador de calor de carcasa y tubos

Esquema intercambiador de calor
Los componentes básicos de este intercambiador son: El haz de tubos (o banco de tubos), carcasa, cabezal fijo, cabezal removible (o trasero), deflectores, y la placa tubular.

Configuración

Se usa una amplia variedad de configuraciones en los intercambiadores de calor de carcasa y tubos, dependiendo del desempeño deseado de transferencia de calor, caída de presión y los métodos empleados para reducir los esfuerzos térmicos, prevenir fugas, fácil mantenimiento, soportar las presiones y temperaturas de operación, y la corrosión. Estos intercambiadores se construyen de acuerdo a las normas de la Asociación de Fabricantes de Intercambiadores de Calor Tubulares (TEMA1​), con algunas modificaciones, dependiendo del país.

Tubos

Los tubos son los componentes fundamentales, proporcionando la superficie de transferencia de calor entre el fluido que circula por el interior de los tubos, y la carcasa. Los tubos pueden ser completos o soldados y generalmente están hechos de cobre o aleaciones de acero. Otras aleaciones de níquel, titanio o aluminio pueden ser requeridas para aplicaciones específicas.

Los tubos pueden ser desnudos o aletados. Las superficies extendidas se usan cuando uno de los fluidos tiene un coeficiente de transferencia de calor mucho menor que el otro fluido. Los tubos doblemente aletados pueden mejorar aún más la eficiencia. Las aletas proveen de dos a cuatro veces el área de transferencia de calor que proporcionaría el tubo desnudo. La cantidad de pasos por los tubos y por la carcasa dependen de la caída de presión disponible. A mayores velocidades, aumentan los coeficientes de transferencia de calor, pero también las pérdidas por fricción y la erosión en los materiales. Por tanto, si la pérdida de presión es aceptable, es recomendable tener menos cantidad de tubos, pero de mayor longitud en un área reducida. Generalmente los pasos por los tubos oscilan entre 1 y 8. Los diseños estándares tienen uno, dos o cuatro pasos por los tubos. En múltiples diseños se usan números pares de pasos. Los números de pasos impares no son comunes, y resultan en problemas térmicos y mecánicos en la fabricación y en la operación.

La selección del espaciamiento entre tubos es un equilibrio entre una distancia corta para incrementar el coeficiente de transferencia de calor del lado de la carcasa, y el espacio requerido para la limpieza. En la mayoría de los intercambiadores, la relación entre el espaciamiento entre tubos y el diámetro exterior del tubo varía entre 1,25 y 2. El valor mínimo se restringe a 1.25 porque para valores inferiores, la unión entre el tubo y la placa tubular se hace muy débil, y puede causar filtraciones en las juntas. Para los mismos espaciamiento entre tubos y caudal, los arreglos en orden decrecientes de coeficiente de transferencia de calor y caída de presión son: 30°, 45°, 60° y 90°.


Placa tubular

Los tubos se mantienen en su lugar al ser insertados dentro de agujeros en la placa tubular, fijándose mediante expansión o soldadura. La placa tubular es generalmente una placa de metal sencilla que ha sido taladrada para albergar a los tubos(en el patrón deseado), las empacaduras y los pernos. En el caso de que se requiera una protección extra de las fugas puede utilizarse una doble placa tubular.

El espacio entre las placas tubulares debe estar abierto a la atmósfera para que cualquier fuga pueda ser detectada con rapidez. Para aplicaciones más peligrosas puede usarse una placa tubular triple, sellos gaseosos e incluso un sistema de recirculación de las fugas.

La placa tubular además de sus requerimientos mecánicos debe ser capaz de soportar el ataque corrosivo de ambos fluidos del intercambiador y debe ser compatible electroquímicamente con el material de los tubos. A veces se construyen de acero de bajo carbono cubierto metalúrgicamente por una aleación resistente a la corrosión.

Deflectores

Hay dos tipos de deflectores, transversales y longitudinales. El propósito de los deflectores longitudinales es controlar la dirección general del flujo del lado de la carcasa. Por ejemplo, las carcasas tipo F, G y H tienen deflectores longitudinales. Los deflectores transversales tienen dos funciones, la más importante es la de mantener a los tubos en la posición adecuada durante la operación y evita la vibración producida por los vórtices inducidos por el flujo. En segundo lugar ellos guían al fluido del lado de la carcasa para acercarse en lo posible a las características del flujo cruzado. También tienen la función de hace que el fluido que circula por la carcasa lo haga con mayor tubulencia para que aumente el coeficiente convectivo (o coeficiente de película) exterior de los tubos, es decir, para que aumente la cantidad de calor transferido.

El tipo de deflector más común es el simple segmentado. El segmento cortado debe ser inferior a la mitad del diámetro para asegurar que deflectores adyacentes se solapen en al menos una fila completa de tubos. Para flujos de líquidos en el lado de la carcasa el corte del deflector generalmente es del 20 a 25 por ciento; para flujos de gas a baja presión de 40 a 45 por ciento, con el objetivo de minimizar la caída de presión.

Carcasa y boquillas del lado de la carcasa

La carcasa es la envolvente del segundo fluido, y las boquillas son los puertos de entrada y salida. La carcasa generalmente es de sección circular y esta hecha de una placa de acero conformado en forma cilíndrica y soldado longitudinalmente. Carcasas de pequeños diámetros (hasta 24 pulgadas) pueden ser hechas cortando un tubo del diámetro deseado con la longitud correcta (pipe shells). La forma esférica de la casaca es importante al determinar el diámetro de los reflectores que pueden ser insertados y el efecto de fuga entre el deflector y la casaca. Las carcasas de tubo suelen se más redondas que las carcasa roladas.

En intercambiadores grandes la carcasa esta hecha de acero de bajo carbono siempre que sea posible por razones de economía aunque también pueden usarse otras aleaciones cuando la corrosión o las altas temperaturas así lo requieran.

La boquilla de entrada suele tener una placa justo debajo de ella para evitar que la corriente choque directamente a alta velocidad en el tope del haz de tubos. Ese impacto puede causar erosión, cavitación, y vibraciones. Con el objetivo de colocar esta laca y dejar suficiente espacio libre entre este y la carcasa para que la caída de presión no sea excesiva puede ser necesario omitir algunos tubos del patrón circular completo.

Canales del lado de los tubos y boquillas
Los canales y las boquillas simplemente dirigen el flujo del fluido del lado de los tubos hacia el interior o exterior de los tubos del intercambiador. Como el fluido del lado de los tubos es generalmente el más corrosivo, estos canales y boquillas suelen ser hechos de materiales aleados (compatibles con la placa tubular). Deben ser revestidos en lugar de aleaciones sólidas.

Cubiertas de canal

Las cubiertas de canal son placas redondas que están atornilladas a los bordes del canal y pueden ser removidos para inspeccionar los tubos sin perturbar el arreglo de los tubos. En pequeños intercambiadores suelen ser usados cabezales con boquillas laterales en lugar de canales y cubiertas de canales.

Ventajas de Utilizar Equipos de Refrigeración Industrial Eficientes

  Introducción En la industria moderna, la eficiencia energética es crucial tanto para reducir costos operativos como para minimizar el impa...

Mensajes